Probablemente has escuchado los dichos de: «Una manzana al día mantiene alejado al médico» y «Eres lo que comes». Para una salud óptima, el cuerpo debe recibir una buena nutrición: las proteínas, las grasas y los carbohidratos se denominan «macronutrientes»; proporcionan energía y elementos básicos para la renovación y el mantenimiento de las células. La dieta también proporciona al cuerpo vitaminas, minerales, ácidos grasos y aminoácidos que el cuerpo no puede producir por sí mismo.
Al llenarlo principalmente de vegetales, obtenemos muchas vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra dietética sin calorías innecesarias. Agrega un poco de proteína y granos enteros, espolvorea un poco de aceite vegetal en tu ensalada, ¡y tendrás una comida saludable! Usa la imagen de abajo como guía para las proporciones:
1/2 plato de frutas y vegetales
1/4 plato de proteína
1/4 plato de carbohidratos
Por lo general, se encuentran en los frutos secos, aceites vegetales, vegetales verdes, pescado y productos de origen animal y pueden almacenarse en el hígado.
Se encuentra en frutas, verduras y granos integrales. Se transportan alrededor del cuerpo en agua, lo que significa que no se pueden almacenar, y cualquier exceso se pasa a través de la orina. Necesitas comer alimentos que contengan estas vitaminas. Las vitaminas solubles en agua se pueden destruir al cocinar y se encuentran en las capas externas de los granos, por lo que es importante comer alimentos crudos y enteros para obtener niveles óptimos.
Minerales que necesitamos en cantidades relativamente grandes (miligramos a gramos).
Minerales que solo necesitamos en cantidades diminutas (microgramos a miligramos).